Pedro Leal: “Las amenazas a la supervivencia de nuestro sector pesquero provocadas por los proyectos de instalación de generadores de energía eólica marina exigen que, de inmediato, se proceda a la retirada o paralización de los POEM (Planes Ordenación del Espacio Marítimo) mientras no se conozcan las graves consecuencias medioambientales que pueden ocasionar a Asturias”

“Si el ministro de Agricultura, Planas, y el presidente Sánchez presumen de ser el ‘gobierno de la gente’ para que “Nadie se quede atrás”, la primera decisión responsable que tienen que adoptar es encomendar a una entidad de prestigio, independiente de las administraciones públicas, el Estudio del Impacto sobre la Fauna Marina del Cantábrico de cada uno de los proyectos previstos en los POEM”

“Me propongo presentar en la JGPA las correspondientes iniciativas para que el presidente Barbón y su Consejero del Caos se dejen de su comedia habitual de hacerse los fanfarrones y formalicen ante la Ministerio de Transición Ecológica  las acciones jurídicas que en nombre del Gobierno del Principado pueden y deben de adoptar, en defensa de los intereses de los asturianos”

Oviedo, 3 de marzo de 2023

El Presidente de SUMA PRINCIPADO y diputado en la Junta General, Pedro Leal, se refirió a los planes del gobierno de Pedro Sánchez sobre la reordenación del espacio marino para la instalación de parques eólicos en la costa cantábrica y trasladó a los medios de comunicación que “las amenazas a la supervivencia de nuestro sector pesquero provocadas por los proyectos de instalación de generadores de energía eólica marina exigen que, de inmediato, se proceda a la retirada o paralización de los POEM (Planes Ordenación del Espacio Marítimo) mientras no se conozcan las graves consecuencias medioambientales que pueden ocasionar a Asturias”.

 

El Presidente de SUMA PRINCIPADO y candidato a las elecciones autonómicas afirmó que “si el ministro de Agricultura, Luis Planas, y el presidente Pedro Sánchez presumen de ser el ‘gobierno de la gente’ para que “Nadie se quede atrás”, la primera decisión responsable que tienen que adoptar es encomendar a una entidad de prestigio, independiente de las administraciones públicas, el Estudio del Impacto sobre la Fauna Marina del Cantábrico de cada uno de los proyectos previstos en los POEM”.

 

“Me propongo presentar en la Junta General las correspondientes iniciativas para que el presidente Adrián Barbón y su Consejero del Caos, Alejandro Calvo, se dejen de su comedia habitual de hacerse los fanfarrones y formalicen ante la Ministerio de Transición Ecológica  las acciones jurídicas que en nombre del Gobierno del Principado pueden y deben de adoptar, en defensa de los intereses de los asturianos”, concluyó Pedro Leal.